Tu...! Recuerda el Yo Real |
¿Quién soy, en verdad? Detrás de la pregunta siento que se abre un abismo sin fondo, tenebroso o, tal vez, la claridad cegadora de una realidad que me deslumbra y me aterra a la vez. ¿Soy, quizás, una criatura creada por Algo más grande que un ente circunstancial? ¿Debo llamarle Dios a ese Algo, estoy obligado a darle un nombre? ¿Y si fuese Yo Mismo El creador de todas las criaturas fijadas en el tiempo, tan efímeras como este personaje que se pregunta sin fatigarse? ¿Podría ser que el que se interroga fuese su propio Creador? ¿Entonces qué significado real guardaría su misma finitud?
Tú! Recuerda el Yo Real Ernesto Ocampo Editorial Santiago Arcos 2010
$1.200,00 Comprar |
Si no sabes quien eres, eres algo más |
Para el ser humano común, la realidad “es esta, la que ves, tocas y hueles”. Los hombres de sabiduría dicen que si bien esa realidad puede ser llamada así y obedece a las leyes de la mente, LO REAL no pertenece a esas leyes espacio/temporales. LO REAL, sea lo que sea Esto, ha sido aprehendido por hombres de penetrante e intensa visión interna, tanto profetas como maestros y sabios, todos aquellos que penetrando de cielo en cielo, es decir de nivel en nivel, alcanzaron el Núcleo de donde todo parte. Ese Núcleo es un Vacío donde la mente creadora de sueños e ilusiones no opera pues allí no hay creación alguna. El sufi, que es el más alto grado que pueden alcanzar los Hombres del Camino, como se los llama, es hijo de esa Realidad pues allí mismo nace su comprensión.
Si no sabes quién eres, eres algo más Aprendizaje del Sufismo Sheij Abd Al-Qadir Ocampo Editorial El Sereno 2009
$1.200,00 Comprar |
El Divino Gobierno del Reino Humano |
Muhyiddin Ibn `Arabi (Murcia 1165 - Damasco 1240), el místico hispanomusulmán del siglo XII, es considerado por muchos como el más grande de los maestros del sufismo. Entre su voluminosa obra se cuentan Las revelaciones de la Meca (más de 4000 páginas en 560 capítulos, donde trata todas las ciencias espirituales), y Los engarces de la sabiduría (que profundiza en el significado metafísico de los distintos Profetas mencionados en el Corán). La obra principal contenida en este volumen, El Divino Gobierno del Reino Humano, fue escrita en la primera parte de su vida, cuando todavía vivía en Al-Andalus, la España musulmana.
Habiendo leído una obra que Aristóteles escribió para su discípulo Alejandro Magno como guía para el gobierno de los hombres, el gran sufí murciano compuso en Morón (Mawrur), hacia el año 1194, este tratado sobre el gobierno espiritual de la propia alma:
“Este libro servirá para esos reyes que son siervos de sus siervos, y guiará a quienes han comprendido que esta vida no es sino un camino que conduce al más allá”
El Divino Gobierno del Reino Humano Y otros tratados Ibn 'Arabi Editorial El Sereno 2006
$1.500,00 Comprar |
Remembranzas desde la ignorancia |

¿Cómo explicar el aroma íntimo de una flor, de un perfume?
¿Cómo definir el sabor de un alimento exquisito?
Sufismo es esencia, degustación. Es experiencia total de instante en instante, cualquiera sea el grado de su realidad.
Y todo lo que tiene la experiencia como fuente es inefable, intransferible.
Sufismo es puro silencio. Sufismo es visión, sueño veraz, éxtasis, ebriedad del corazón, anonadamiento. Remedio para el alma, alimento del espíritu.
Remembranzas desde la ignorancia Aprendizaje del Sufismo Sheij Abd Al-Qadir Ocampo Editorial El Sereno 2005
$1.200,00 Comprar |
El maestro desconocido de Gurdjieff |

Luego de la muerte de Gregorio I. Gurdjieff acaecida en 1949, sus principales alumnos –Ouspensky y Bennet entre otros –trataron de conectar la alta fuente de donde el Maestro de Danzas, como el Señor “G” se autodenominaba, había recibido su desconocido saber.
El tiempo ha demostrado que tal contacto no pudo llevarse a cabo, pese a los esfuerzos en demostrar lo contario de variados movimientos que han tratado de capitalizar la fascinación ejercida por la figura de Gurdjieff y la fuerza de las ideas que él transmitiera. Todos se han preguntado ¿quién fue el Maestro del Señor “G”? ¿Lo tuvo de verdad?
Este libro trata de demostrar cómo sucedieron en realidad las cosas y cuál es el oculto origen de las enseñanzas transmitidas bajo la denominación de Cuarto Camino.
Se trata pues de una exhaustiva investigación de las antiguas tradiciones incluidas en el Sistema gurdjeffiano, ahondando en fuentes hasta ahora ignoradas y, sobre todo, el principio suprahumano encriptado en las ideas del Señor “G”.
El maestro desconocido de Gurdjieff Abelardo Falletti - Ernesto Ocampo Editorial: Asterión 2001 Agotado |
|
|