
La vida del Sheyj Tosun Bayrak es tan rica que es difícil ponerla en pocas palabras. Cuando joven era socialista, en occidente fue bohemio y anarquista, en Marruecos un hombre rico y aristócrata, en Estambul un derviche, y en Nueva York se convirtió en sheij…
Durante su larga y apasionada existencia el Sheyj Tosun fue un buscador espiritual. A través de estas memorias somos testigos, no solo de la vida de Tosun Baba, sino también de una época de la República de Turquía. Un increíble viaje de metamorfosis desde tenerlo todo en el mundo hasta volverse nada…
Memorias de una polilla La vida del Sheij Tosun Al-Yerrahi Tosun Bayrak Editorial El Sereno 2019
$1.300,00 Comprar |

Todo lo que recibimos proviene de Él, todo lo que tenemos es Suyo: nuestras almas, nuestros cuerpos, el mundo, los cielos… Sin embargo, los reclamamos como propios, aunque somos irresponsables y no podrían importarnos menos. Somos pomposamente arrogantes sobre nuestra belleza, nuestra fuerza, nuestra inteligencia, nuestra creatividad, nuestros logros, nuestras riquezas. Todas estas cosas son regalos de Él. Y tratamos de venderle lo que nos dio cuando sostenemos que nosotros lo hicimos, nosotros lo sabemos, nosotros lo tenemos, y que podemos hacer con ello lo que queramos. ¿Por qué no podemos ver que no es así? Nuestro Señor sólo nos ha prestado estas cosas para que descubramos quiénes somos según cómo cuidamos lo que nos ha sido confiado.
Enseñanzas del Sufismo y consejos a los derviches Sheyj Tosun Bayrak Al-Ŷerrahi Editorial El Sereno 2016
$1.300,00 Comprar |
Gurdjieff, su camino, su obra, su meta |
"Las enseñanzas de Gurdjieff -su Sistema como él mismo lo llamaba, el Cuarto Camino como es más conocido- subsisten mucho años después de su muerte (acaecida en 1949) y cada vez son más sus seguidores en distintos países de Occidente y Oriente y, para sorpresa de sus numerosos detractores, cada vez es mayor la riqueza y profundidad que los que se entregan a su estudio y a sus prácticas hallan en él."
"¿Será cierto, como afirmó Ouspensky, que había que separar lo que enseñaba el 'Maestro de Danzas' de su persona, pues él era un canal corrupto?"
"Pues bien, esta obra -basada en fuentes de primera mano y en un estudio profundo de la obra de Gurdjieff- intenta dar respuesta a esa pregunta."
Gurdjieff Su camino, su obra, su meta Ernesto Ocampo Santiago Arcos Editor 2013
$1.500,00 Comprar |

Para el sufismo, y para la cosmovisión islámica en la cual se inscribe, el Profeta Muhammad personifica todas las virtudes del Hombre Perfecto: el completo desarrollo de las posibilidades presentes en la esencia humana. Seguir su camino es asumir su conducta y es la parte más importante del sendero místico y vital, a saber, la batalla ética, el combate sagrado para curar las dolencias del alma. De eso trata esta obra. Su autor, Imam Birgivi, un famoso sabio, místico y erudito musulmán del siglo XVI, fue un ejemplo de los frutos de este camino. El Sheyj Tosun Bayrak, un gran maestro sufí de nuestra época, nos regala aquí una interpretación actual de esta obra clásica de la ética islámica.
El Camino de Muhammad Un tratado sobre conducta y ética islámicas Imam Birgivi Editorial El Sereno 2012
$1.500,00 Comprar |
La Ilusión del Tiempo Profano |
El objetivo del libro no es en realidad el tiempo en sí mismo, sino el hombre preso en los mecanicismos donde transcurre su vida como en una cárcel infernal.
Para desenmascarar esa ilusión y para liberar al cautivo en ella, Ernesto Ocampo y Damián Biasi proponen un acercamiento al problema del tiempo siguiendo el sendero de la Tradición Espiritual, que no se contradice ni vacila a la hora de advertir al hombre sobre su devenir, aunque lo haga con diversidad de símbolos, mitos y enseñanzas.
Y en este aspecto la obra en conjunto transmite una esperanza que refrenda la Tradición: dicha liberación es posible.
La ilusión del tiempo profano Ernesto Ocampo Damián Biasi Santiago Arcos Editor 2012
$900,00 Comprar |
La palabra "Ego" es de origen griego y quiere decir, con toda simpleza, Yo. Tal Yo es, en el hombre solamente, una sensación de estar vivo, una percepción de sí mismo inmediata, aunque sostenida en el tiempo sin necesidad de atención alguna. Es decir que automática y misteriosamente aparece y se da continuidad. Esa sensación de "Yo aquí, ahora mismo" no requiere de explicaciones, es incuestionable y otorga seguridad existencial, permanencia de estar, identidad, corporeidad y, por sobre toda otra cuestión, sentido ininterrumpido de vida. Sin Yo no hay hombre; la presencia misma de su Ego es la indiscutible y firme prueba de que esta allí, sintiéndose un ente vivo.
Perder el Yo es apagarse, morir. Es más, cuando el Ego no se reconoce a sí mismo por alguna circunstancia fortuita, o sea cuando deja de tener percepción de sí mismo tal como está habituado a hacerlo, se produce una perturbación, un desequilibrio psicológico que conmueve al ser, causándole profundas crisis de identidad que, de persistir, pueden conducir al desquiciamiento de su cordura. Hay un modo de darle muerte al Ego sin perder ni la cordura ni la vida. Hombres sabios de todos los tiempos descubrieron y transmitieron ese secreto. En este libro se aborda ese conocimiento fundamental y se dan las claves de las fuentes donde se encuentra, aún intacta, su operatividad.
La muerte del ego Ernesto Ocampo Editorial Santiago Arcos 2011
$1.200,00 Comprar |
|
|